martes, 18 de febrero de 2014

Las dos Torres

Dos de los monumentos que tenemos en Argelita son las torres una redonda y otra cuadrada, ahora destinadas a dos museos.

La Torre Redonda

Se ubica en el casco urbano de la población, en el centro de la plaza de la iglesia, junto a los restos del palacio de Abú Zayd, aunque se encuentra con los restos de este no formaba parte de el, si no que era una estructura defensiva exterior al mismo. Originaria del siglo XII, e igualmente de origen islámico, la torre se halla restaurada.
Posee una forma cilíndrica con planta baja y dos alturas, coronada por almenas. Está exenta, aunque hasta el momento de su restauración se adosaba a otras construcciones.
Su fabricación es de mampostería y presenta varias ventanas en su cuerpo. En su base se conserva una inscripción árabe conmemorativa datada en 1252. El acceso se realiza por un puerta dontada de arco de medio punto, elevada a la se llega por una escalera de piedra que se ha adosado a la construcción original.
En su interior se encuentra un museo etnológico de la población. Todo lo que encontramos dentro de museo son pertenencias de la gente del pueblo que ha donado para poder realizar este museo.




La torre cuadrada

Se ubica también en el casco urbano de la población. No se disponen de datos certeros acerca de la dimensiones y forma exacta del antiguo palacio, aunque parece pobrado que era de reducido tamaño principalmente se componia de la torre de planta rectangular que ha llegado hasta nuestro días.
En esta edificación residió el ultimo gobernador almohade de Valencia tras retirarse de sus dominios después de los pactos celebrados con el monarca Jaume I. Afortunadamente la población aún conserva lo que parece que fue la parte más importante del palacio, la torre.
Ésta es de tipo señorial almenada. Además también se aprecian distintos tipos de vestigios de amurallamientos que circundaban parte de la población. La fábrica principal del cuerpo de la torre es de sillarejo con sillares en sus esquinas. Se compone de planta baja y tres alturas.
En la actualidad se encuentra restaurada y ademas parte de los lienzos de la muralla existentes están restaurados e integrados de manera acertada en una zona ajardinada. En esta torre también se alberga un museo etnológico, también con enseres que ha donado la gente de la población.




Si les gustan los museos no pueden dejar de visitar estos dos, les cautivaran por dentro y por fuera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario